El curso de Electropunción de puntos gatillo miofasciales y neuromodulación, es una formación dirigida a fisioterapeutasydestinada a proporcionar al profesional los últimos avances en la neurociencia para el tratamiento de los puntos gatillo miofasciales (PGM), el síndrome de dolor miofascial (SDM) y el dolor musculoesquelético, mediante la técnica de electropunción a través de referencias anatómicas palpatoriasseguras.
La electropunciónforma parte del arsenal de técnicas invasivas utilizadas en el ámbito de la fisioterapia cada vezmás extendidaen el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas yabordaje de los puntosgatillo miofasciales así como del dolor. Para realizarla se utiliza una agujade punción seca asociada a una corriente tipo TENSaplicada en la zona del punto gatillo miofascial.Con esto generamosuna respuesta en el sistemaneurofuncionalestimulado que favorece la normalización del tejido conjuntivo, del tono musculary vascular,del movimiento, de la funcióny del dolor.
1. ORIGEN Y EFECTOS DE LA NEUROMODULACION PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.
a.Marco conceptual de la electropunción
b.Técnicas hiperestimuladoras en el tratamiento del dolor
c.Efectos de la electropuncióny tipos de corriente
d.Electrofisiología de la electropunción y neuromodulación
e.Objetivos fisiológicos de la electropunción
2. VIAS NEUROFISIOLÓGICAS DE LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.
a.Dolor y nocicepción
b.Tipos de dolor: fisiológico, patológico y neuropático
c.Concepto de mecanosensibilidad neural
d.Neuroplasticidad y sensibilización central
e.Vías neurofisiológicas de la electropunción
f.Mecanismos neurofisiológicos de la electropución
3. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4)
a.Sistema neurofuncional del plexo cervical
b.Indicaciones de la electropunción del sistema NMSKdel plexo cervical
c.Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo cervical.
4. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS SUPRACLAVICULARES (C5-D1)
a.Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas supraclaviculares.
b.Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
c.Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
d.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio supraescapular (C4-C6)
e.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio dorsal escapular (C3,C4,C5)
f.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio torácico largo (C5-C)
g.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio toracodorsal (C6-C8)
h.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio subescapular (C5-C8)
i.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios pectoral medial y lateral (C5-D1)
5. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS INFRACLAVICULARES (C5-D1).
a.Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas infraclaviculares.
b.Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
c.Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
d.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSKdel nervio axilar (C5-C6)
e.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio musculocutaáneo (C5-C7)
f.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio mediano (C6-D1)
g.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio radial (C5-C8)
h.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cubital (C8-D1)
6. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICODEL PLEXO LUMBAR (L1-L4)
a.Sistema neurofuncional del plexo lumbar.
b.Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo lumbar.
c.Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo lumbar.
d.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del plexo lumbar (L1-L4)
e.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio femoral (L1-L4)
f.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio safeno (L1-L4)
g.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cutáneo femoral lateral (L2-L3)
h.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK delnervio obturador (L2-L4)
7. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO SACRO (L4-S4)
a.Sistema neurofuncional del plexo sacro.
b.Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo sacro.
c.Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo sacro.
d.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios glúteos superior e inferior (L4-S3)
e.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio ciático (L4-S3)
f.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio tibial (L4-S3)
g.Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio peroneo (L4-S3)
h.Neuromodulación transcutáneadel nervio sural (L4-S3)
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Fisioterapeuta por la Universidad de Valencia.
Osteópata D.O. por E.O.M.
Doctor por la Universidad de Cádiz.
Máster en Salud y deporte por la Universidad de Cádiz.
Profesor en E.O.M.
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso. Para más información contacta con nosotros.