Según la OMS, 210 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades respiratorias crónicas como la enfermedad obstructiva crónica (EPOC). En el 2030 se pronostica que la EPOC será la causante del 7,8% de todas las muertes y del 27% de las muertes relacionadas con el tabaco, solo superada por el cáncer (33%).
Exploración y valoración del aparato respiratorio
Abordaje de la Fisioterapia Respiratoria
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta especializada en cuidados respiratorios.
Máster Universitario en Medicina Respiratoria por la Universidad de Barcelona.
Profesora titular en la Facultad de Ciencias de la Salud del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Profesora en la Universidad Europea de Madrid.
Fisioterapeuta clínico e investigadora en la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística.
Doctorando en el campo de la rehabilitación respiratoria en pacientes con Fibrosis Quística.
Miembro de la Sociedad Española de Pulmón y Cirugía Torácica (SEPAR).
Miembro de la European Cystic Fibrosis Society (ECFS).
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso. Para más información contacta con nosotros.